Los investigadores están estudiando la influencia de productos químicos que imitan a las hormonas durante etapas sensibles en la vida de las mujeres. Aproximadamente el 30% de los cánceres de mama se diagnostican durante la menopausia, una época de la vida marcada por que el cuerpo disminuye la producción de estrógeno y progestina. Una creciente evidencia sugiere que puede ser
Ayudamos a las comunidades a disminuir su exposición a sustancias químicas dañinas.
Ventanas de susceptibilidad
El objetivo del estudio ELLA es aprender más sobre cómo la exposición a sustancias químicas ambientales durante la adolescencia, un período de rápido crecimiento y cambio, afecta al desarrollo corporal y cómo esos cambios podrían aumentar el riesgo de cáncer de mama con la edad. Los estudios sugieren que el origen del cáncer de mama puede ocurrir temprano, por ejemplo,
Sustancias químicas y cáncer de mama
A pesar de los avances de la investigación médica, la incidencia de cáncer de mama entre las mujeres no ha disminuido en los últimos años. De hecho, durante los últimos 30 años, la incidencia y la mortalidad mundial han aumentado a tasas anuales del 3,1 y 1,8 por ciento, respectivamente. El cáncer de mama continua siendo el cáncer más común
Recursos
Todos los días entramos en contacto con cientos de sustancias químicas, de las cuales solo una fracción ha sido sometida a pruebas exhaustivas de seguridad. Estas sustancias químicas entran en nuestra casa en las suelas de nuestros zapatos, en los productos de cuidado personal y del hogar que usamos y en los muebles que compramos. Algunas de estas sustancias químicas
Blog comunitario de ELLA
La exposición a productos químicos ambientales es un factor de riesgo importante para el cáncer de mama

La exposición a sustancias químicas ambientales, especialmente al inicio de la vida, es un factor importante que contribuye al desarrollo del cáncer de mama, de acuerdo con la revisión más exhaustiva de estudios humanos hasta la fecha. Los hallazgos podrían ayudar a informar las estrategias de prevención dirigidas a reducir la incidencia de la enfermedad, ya que las tasas continúan aumentando en
Enseñanzas en el extranjero: momentos destacados de nuestro viaje a Santiago, Chile

La literatura sugiere que el cáncer de mama puede verse influenciado por la exposición ambiental, especialmente en las primeras etapas de la vida. El estudio “Exposiciones en la vida inicial de las adolescentes latinas” (Early Life exposures in Latina Adolescents; ELLA por sus siglas en inglés) busca indagar en la relación entre la exposición a productos químicos ambientales comunes durante la pubertad
Evaluando los vínculos entre la contaminación del aire y el riesgo de cáncer de mama

Un grupo de científicos de la Universidad de Columbia está colaborando con grupos comunitarios en el Alto Manhattan y el sur del Bronx para investigar cómo la exposición a los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), componentes de la contaminación atmosférica relacionada con la combustión, afecta el riesgo de cáncer de mama. El estudio de Columbia es uno de seis proyectos, incluyendo
Productos químicos que alteran las hormonas son comunes en los envases de comida rápida

La comida rápida ha sido fuertemente criticada desde un punto de vista nutricional porque suele ser alta en grasas saturadas, sal y calorías. Ahora se ha identificado otra manera en que el consumo de comida rápida podría afectar la salud: la presencia de sustancias químicas potencialmente peligrosas en los envases. En un estudio reciente, un equipo de científicos de distintas
Institutos líderes en la investigación de los factores ambientales sobre el cáncer de mama

El Programa de Investigación del Cáncer de Mama y el Medioambiente (BCERP), que financia nuestro proyecto Exposión Temprana en Adolescentes Latinas (ELLA), fue destacado en un artículo reciente publicado en Perspectivas de Salud Ambiental (EHP) como uno de los institutos líderes en la investigación del medio ambiente y el cáncer de mama. Uno de los desafíos para determinar el riesgo
Wellness Chat (Charla sobre bienestar): medio ambiente y salud mamaria

Las siguientes preguntas y respuestas con la directora de Investigación de Silent Spring aparecieron por primera vez en Wellness Chat, una serie de charlas en línea de EWG donde se dan a conocer las últimas noticias sobre prevención del cáncer a través de charlas con expertos en dicho campo. En el mes de octubre, EWG publicó una serie de artículos
Una nueva mirada a la juventud

Todos los días estamos expuestos a sustancias químicas, muchas de las cuales se encuentran en los productos de consumo que usamos. Cuando las niñas atraviesan la pubertad y sus senos se desarrollan, el tejido mamario se vuelve particularmente susceptible a estas influencias ambientales ya que las células mamarias se están dividiendo rápidamente. Por eso es fundamental entender cuáles son las